• Home
  • Blog
  • Barrancabermeja en alerta roja: CREDHOS denuncia crisis humanitaria y control de grupos armados en el territorio

Barrancabermeja en alerta roja: CREDHOS denuncia crisis humanitaria y control de grupos armados en el territorio

Visitas: 56

La Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos – CREDHOS lanzó una contundente alerta sobre la crítica situación que enfrenta Barrancabermeja, señalando una crisis humanitaria y de derechos humanos que se profundiza en el territorio.

En lo corrido de 2025, la organización ha documentado 93 homicidios, la mayoría bajo la modalidad de sicariato, una cifra que ya supera los registros del mismo periodo del año anterior. La violencia no solo se traduce en asesinatos: también hay desplazamientos forzados, amenazas, reclutamiento de menores y un crecimiento preocupante de la extorsión al comercio local.

El director de CREDHOS, Iván Madero en entrevista con este medio, expresó su preocupación por lo que calificó como una “pérdida efectiva del control institucional del territorio”, señalando que grupos armados como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC y la estructura liderada por alias «Marihuano» se disputan el poder en la ciudad.

“Las estructuras armadas están imponiendo normas, controlando la convivencia y asumiendo roles de autoridad en distintas comunas. La gente vive con miedo, bajo amenazas constantes. La institucionalidad ha sido desbordada”, afirmó el director de CREDHOS.

Además, resaltó el impacto que esta situación ha generado en la economía local, donde pequeños comerciantes y emprendedores barriales también están siendo víctimas de extorsiones y violencia, forzando el cierre de sus negocios.

“No solo están matando personas, están asesinando los sueños de quienes intentan salir adelante con un emprendimiento o un negocio familiar. La extorsión no conoce límites”, agregó.

CREDHOS hizo un llamado urgente a la Gobernación de Santander, la Alcaldía Distrital, la Fiscalía, el Poder Judicial y la Policía Nacional, para que se diseñe e implemente una estrategia integral, sostenida y con enfoque en derechos humanos, que recupere el control del territorio y garantice los derechos fundamentales de la población.

Asimismo, convocaron a organizaciones sociales, iglesias, gremios económicos, medios de comunicación y ciudadanía en general, a unir esfuerzos para defender la vida y construir una salida colectiva frente a esta escalada de violencia.

“Barrancabermeja no puede seguir siendo vista solo como una ciudad que produce regalías e impuestos. Es un territorio que clama por justicia, protección y paz con dignidad”, concluyó el directivo.

    ¡Gracias por elegir Yariguíes para infomarte!
    ¿Tienes una historia que compartir o una denuncia que hacer?
    Comunícate con nosotros por el Whatsapp Yariguíes

    WhatsApp Contacto WhatsApp