• Home
  • Destacada1
  • «Jóvenes cuestionan gestión de la directora de juventudes , Jizzeth Hernández.»

«Jóvenes cuestionan gestión de la directora de juventudes , Jizzeth Hernández.»

Visitas: 172

Un fuerte malestar sacudió el fin de semana al Subsistema de Juventudes de Barrancabermeja. Integrantes del Consejo de Juventudes y la Plataforma de Juventudes calificaron como un “acto de irrespeto” la cancelación a última hora de la plenaria programada para la tarde de ayer, una sesión que debía ser espacio de diálogo y construcción con la Dirección de Juventudes.

La molestia se originó cuando, a las 2:00 p.m, justo a la hora de inicio de la reunión, la Dirección envió un correo informando que “no estaban dados los tiempos” para asistir, una excusa que, según los consejeros, evidencia desorganización e indiferencia institucional. “Esto pudo informarse en la mañana, o al menos una hora antes, para no hacer perder el tiempo a los jóvenes convocados”, señalaron.

“Al día de hoy, el subsistema de participación juvenil tiene las puertas cerradas, tanto física como participativamente. Las vacancias que fueron enviadas el 1 de febrero de 2025 no han sido tramitadas por la Administración, lo que impide el funcionamiento del Consejo de Juventud. De los 17 consejeros que deberíamos saber, solo estamos activos 5, esto deja al Consejo sin quórum deliberatorio. Además, la Plataforma Distrital de Juventud, que reúne a más de 20 colectivos organizados, también ha hecho esfuerzos mediante días de hecho, correos oficiales y llamados a la institucionalidad, pero no ha sido escuchado”. Expresó Jhosman Felipe Olivero Arrieta, Presidente del consejo distrital de juventud.

Ante la falta de respuesta, varios integrantes del Consejo decidieron trasladarse al Centro de Desarrollo Juvenil, donde se encontraba la Directora Distrital de Juventudes. Sin embargo, denunciaron que un funcionario cerró la puerta del recinto, un gesto que interpretan como una afrenta directa al proceso de participación juvenil. Esto detonó una manifestación pacífica en la que exigieron respeto hacia el subsistema de participación, máximo órgano de representación de los jóvenes en el distrito.

El Sistema de Juventudes de Barrancabermeja manifestó que desde hace varios meses vienen solicitando a la Administración Distrital el cumplimiento de normativas y compromisos adquiridos en el gobierno anterior, los cuales consideran fundamentales para garantizar su participación y el adecuado funcionamiento de los espacios juveniles en el distrito.

“Hemos pasado formalismo a través de nuestros correos electrónicos, a los correos competentes, a la Secretaría de la Mujer y la Inclusión Social, a la Directora De Juventud. Hemos hecho un sinfín de formalismos para poder llegar a tener lo que necesitamos y está estipulado en la ley, porque no lo estamos inventando. Pero más allá, personalmente, me tocó interponer un Derecho de Petición por medio de la Procuraduría Provincial de Barrancabermeja, para que me dieran respuesta acerca de esa comisión de concertación y edición que es de suma importancia en la ciudad, que se instala esa comisión. La respuesta que da la Secretaría encargada de Juventudes es que esa comisión de concertación y edición no se realizaba porque no había agenda pública”. Manifestó Marlon Mendez. Consejero Nacional de Juventudes.

Entre los puntos que los jóvenes aseguran han sido ignorados se encuentran:

  1. Vacancias sin resolver que afectan directamente el funcionamiento del Consejo de Juventudes y limitan su capacidad de gestión.
  2. Falta de implementación del Plan de Estímulos para jóvenes, herramienta diseñada para incentivar y fortalecer proyectos liderados por este sector.
  3. Inoperancia de la Comisión de Concertación y Decisión (CCID), instancia obligatoria que debe reunir a los secretarios de despacho y al alcalde con los representantes juveniles para tomar decisiones conjuntas.
  4. Cierre físico y participativo del subsistema de juventud y del propio Consejo, lo que limita el acceso a espacios y recursos que son de los jóvenes.
  5. Agendas juveniles presentadas y no tenidas en cuenta dentro de la planificación distrital, pese a haber sido construidas de manera colectiva.
  6. Política pública de juventud que no está siendo aplicada ni reconocida, dejando sin ejecución acciones claves para el desarrollo y bienestar de esta población.

«El impacto de los incumplimientos y omisiones institucionales se ha visto muy marcado para nosotros. Ha sido algo muy significativo. La falta de inversión en programas y proyectos que benefician a los jóvenes ha llevado a una disminución en la calidad de las oportunidades para nosotros. Además, la ausencia de los espacios de participación ha generado una sensación de exclusión y marginación entre los jóvenes. Por ejemplo, en el caso de las becas para el segundo semestre, se iban a sacar becas para Calendario B y todavía estamos a la espera de eso».  Expresó María José Arias Secretaria de Plataforma de Juventudes

Los consejeros reiteran que su exigencia no es reciente, sino el resultado de solicitudes acumuladas que, según ellos, no han tenido respuesta ni avances concretos por parte de la administración actual.

Desde Yariguies nos intentamos comunicar con la Directora Distrital de Juventudes, Jizzeth Hernández. Pero no obtuvimos respuesta oportuna.

 

    ¡Gracias por elegir Yariguíes para infomarte!
    ¿Tienes una historia que compartir o una denuncia que hacer?
    Comunícate con nosotros por el Whatsapp Yariguíes

    WhatsApp Contacto WhatsApp