Visitas: 11
Con el repique solemne de las campanas, la comunidad de la parroquia El Señor de los Milagros dio inicio a la Semana por la Paz 2025, un espacio de encuentro y reflexión que busca promover la reconciliación, la fraternidad y la esperanza en el territorio.
El sonido de las campanas, más allá de llenar el aire, se convirtió en un símbolo vivo que tocó los corazones de los asistentes, recordando que la paz comienza en cada persona, en cada familia y en cada gesto cotidiano.
Durante la apertura, se destacó que este tiempo especial invita a abrirse a Jesús, fuente de verdadera reconciliación, y a caminar juntos como comunidad comprometida en la defensa de la dignidad y la vida.

La jornada se vivió entre fe, alegría y compromiso ciudadano, reafirmando que la paz no es un ideal lejano, sino una tarea diaria que florece con la participación activa de todos los ciudadanos.
La agenda de la Semana por la Paz 2025 contempla encuentros comunitarios, actos culturales, actividades pedagógicas, jornadas de reflexión interreligiosa y movilizaciones ciudadanas, que se desarrollarán en diferentes barrios y municipios de la región del Magdalena Medio. Estas acciones buscan visibilizar las iniciativas de paz que nacen desde las comunidades y fortalecer lazos de reconciliación.
