Visitas: 1
El departamento de Santander vive un panorama sanitario que enciende las alarmas: hasta la semana epidemiológica 34 de 2025 se han notificado 1.031 casos confirmados de tuberculosis en todas sus formas.
De esos casos, el 99 % son tuberculosis sensible, es decir, responden al tratamiento con medicamentos de primera línea, lo que representa una esperanza frente al control de la enfermedad. Además, el 88,4 % de los pacientes presentan la forma pulmonar, que es la variante con mayor riesgo de contagio.
Sin embargo, la mortalidad también preocupa. En lo corrido del año, 49 personas han muerto por tuberculosis en Santander. De esas muertes, 16 corresponden a personas menores de 49 años, lo que subraya el impacto en población joven. Asimismo, 7 fallecidos estaban coinfectados con VIH, lo que agrava los riesgos y complica los tratamientos.
Durante la semana epidemiológica 34 también se reportaron 28 nuevos casos, todos sensibles al tratamiento, lo que muestra continuidad en el registro y avance en la detección.
Frente a esta situación, la Secretaría de Salud de Santander hace un llamado URGENTE a la población: si presenta síntomas como tos persistente por más de dos semanas (especialmente con flema o sangre), fiebre, sudoración nocturna o pérdida de peso, debe acudir cuanto antes a los servicios de salud. La detección temprana es clave para evitar muertes y frenar la propagación.
