Visitas: 10
Colombia ha alcanzado cifras sin precedentes en la reparación y atención a las víctimas del conflicto armado, consolidando un esfuerzo sin igual para saldar la deuda histórica con millones de afectados por la violencia.
En lo corrido de este año se han entregado 29.810 cartas de indemnización, de las cuales el 87 % se realizaron en los últimos tres meses, con una inversión superior a $293.000 millones. Estas entregas hacen parte de la estrategia Del Escritorio al Territorio, que busca llegar de manera directa a las comunidades más afectadas.
Asimismo, se han cumplido 3.025 fallos judiciales que ordenan reparaciones individuales, lo que representó desembolsos por más de $96.545 millones. En paralelo, 20.325 hogares recibieron asistencia humanitaria en especie y económica para atender urgencias y situaciones de vulnerabilidad, con una inversión de $17.327 millones.

Uno de los hitos más significativos fue el retorno seguro de 1.401 personas del pueblo Emberá a sus territorios ancestrales en Chocó y Risaralda. Para este proceso se dispusieron 130 jeeps, 10 camiones para transportar enseres y más de 3.000 raciones alimentarias, garantizando condiciones dignas durante el desplazamiento.
Además, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) entregó bienes incautados para fortalecer proyectos comunitarios: más de 800 kits familiares y 840 rollos de tela valorados en $942 millones fueron distribuidos a organizaciones de víctimas.
En total, durante el actual gobierno se han entregado cerca de 600.000 mil cartas de indemnización, con una inversión que supera los $4,6 billones, un avance sin precedentes que marca un nuevo capítulo en la reparación de quienes han sufrido el conflicto armado.