Visitas: 13
Por primera vez, el río Magdalena se convierte en escenario de esperanza y memoria con la Ruta Buscadora Fluvial, una iniciativa que acompañará a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos en el marco del conflicto armado y otras violencias.
La caravana fluvial partirá este domingo 05 de octubre con un recorrido por diferentes municipios ribereños, iniciando desde Barrancabermeja, pasando por Puerto Wilches, Cantagallo, San Pablo entre otros, llevando no solo mensajes de acompañamiento y solidaridad, sino también herramientas para visibilizar la lucha de quienes no han cesado en su búsqueda.
Este espacio busca dignificar a las víctimas y fortalecer los procesos de verdad y memoria en torno a la desaparición forzada, uno de los hechos más dolorosos que ha marcado a las comunidades del Magdalena Medio y de toda Colombia.

La Ruta contará con el respaldo de organizaciones sociales, entidades de derechos humanos y colectivos de víctimas, que ven en este recorrido simbólico una manera de unir el dolor con la resistencia, y de transformar el río testigo silente de tantas ausencias en un camino hacia la verdad y la justicia.
“Queremos que el río deje de ser sinónimo de dolor y se convierta en un espacio para la memoria y la esperanza, con la búsqueda humanitaria y extrajudicial”, aseguró Daladier Jaramillo, coordinador territorial de la Unidad de Búsqueda Magdalena Medio, quien en que este tipo de acciones son fundamentales para no dejar en el olvido a quienes aún permanecen desaparecidos.