Visitas: 9
En un escenario político marcado por figuras tradicionales y controversias judiciales, el nombre de Sandra Yaneth Jaimes Cruz, actual senadora del Pacto Histórico por Santander, aparece como una alternativa distinta que reivindica la fuerza de la educación y la representación social. Nacida en Charalá, abogada y licenciada en educación básica primaria, Jaimes se ha consolidado como una voz firme en defensa de los derechos de la niñez, las mujeres y el magisterio colombiano. Su trayectoria como presidenta del Sindicato de Educadores de Santander y su experiencia en el aula le otorgan un perfil cercano a las comunidades, alejado de las prácticas políticas tradicionales.
Durante su paso por el Congreso, Jaimes ha sido ponente de iniciativas de alto impacto social, entre ellas proyectos de protección a niños y jóvenes, la defensa de los docentes provisionales y la regulación de la publicidad en televisión abierta para evitar prácticas monopólicas. Su estilo se ha caracterizado por la coherencia entre discurso y acción, una rareza en la política nacional. Además, su desempeño en la bancada del Pacto Histórico ha sido reconocido por su carácter dialogante, pero firme en los temas de equidad de género, derechos laborales y educación como pilar de transformación social.
Ante la inminente consulta presidencial del Pacto Histórico, voces dentro de la coalición han comenzado a señalar que candidaturas como la de Sandra Jaimes podrían aportar frescura y credibilidad a un proceso que hoy se ve marcado por cuestionamientos éticos y judiciales. Su perfil técnico, su experiencia en el trabajo de base y su compromiso con la justicia social la ubican como una dirigente que representa no solo a Santander, sino a sectores populares que buscan en el Pacto un verdadero cambio. En tiempos donde la política exige coherencia y transparencia, la figura de Jaimes se perfila como un ejemplo de liderazgo responsable y con proyección nacional.