Visitas: 194
Llevamos 5 días donde los hechos violentos han sido una constante en Barrancabermeja. Desde el pasado jueves a hoy lunes, un total 6 personas perdieron la vida en hechos violentos, es decir a diario la violencia sacude a los barranqueños, algo preocupante de estos casos es que todas las víctimas eran jóvenes e incluso uno de ellos menor de edad.
- El primero de esta serie de homicidios fue Roberto Carlos Flores Zambrano, de 20 años, quien fue atacado en un taller de moto ubicado en el barrio La Esperanza.
- La tarde del viernes Julián torres de 19 años falleció en el asentamiento humano Centenario.
- El día sábado nuevamente en el barrio La Esperanza un menor de edad quedó herido y posteriormente falleció en la Clínica Magdalena, se llamaba Jesús Manuel López.
- El mismo sábado pero en horas de la noche; Jhon Alexander Vergara falleció en medio de una riña en el 22 de marzo, tenía 29 años.
- El domingo Jefferson Ospina, 23 años, murió tras ser atacado en el barrio San Silvestre
- Y finalmente, durante la madrugada de este lunes se presentó un atentado sicarial en El Boston, durante el hecho dos Hombres de 24 y 46 años, resultaron heridos y uno de ellos fue trasladado con heridas de gravedad al hospital regional del magdalena medio, donde posteriormente falleció. La víctima mortal fue identificada como Pablo Enrique Rendón Acosta, de 24 años, quien recibió nueve impactos de bala, sin embargo en el momento sobrevivió y fue trasladado al centro asistencial donde a pesar de los esfuerzos del personal médico, falleció horas mas tarde. La otra persona involucrada fue identificada como Carlos Emiro Rangel, de 46 años, quien también resultó herido, aunque con una lesión leve en una de sus extremidades.
Ante esta ola de hechos violentos surge la pregunta ¿Qué es lo que está sucediendo, porque continúan los homicidios casi a diario?
¿QUÉ DICEN LAS AUTORIDADES?
Según reporta la Policía, casi todos los casos son materia de investigación, solo se ha entregado reporte fue a uno de ellos, donde falleció Jhon Alexander Vergara, en el 22 de marzo, el Teniente Coronel Edwin Nieto Comandante Distrito 1 DEMAM, explicó como sucedieron los hechos “Esta persona sostiene una riña con otros ciudadanos el cual lo agrede con arma de fuego y huye del sitio, lamentablemente Jhon Alexander fallece en el lugar de los hechos. Esa riña se habría desencadenado por una motivación pasional” señaló el T. C. Nieto.
VELATÓN POR LA MUERTE DEL MENOR DE EDAD
Por su parte en el caso donde falleció Jesús Manuel López, los vecinos, amigos y familiares del joven se reunieron el domingo en Terrazas del Puerto, sector donde vivía, para rendirle un sentido homenaje, en el cual, a través ofrendas florales y velas encendidas, quisieron darle una sentida despedida, la comunidad expresó su tristeza por el violento asesinato que hoy enluta a una familia barranqueña.
BALANCE A LA FECHA
De esta manera Barrancabermeja reporta 58 casos de muertes violenta en lo que va corrido del 2025, con esta cifra se supera incluso a la cifra total del 2021, donde hubo 40 casos en todo un año. Recientemente se hizo el cambio de mando, donde el Coronel Jhon Jairo Roa asumió como nuevo Comandante del Departamento de Policía Magdalena Medio.
¿QUÉ ACCIONES SE HAN TOMADO?
El Coronel Roa, el pasado viernes presentó un reporte de 8 capturados en el marco de la estrategia “Juntos por una Barrancabermeja Segura”, donde cayeron 6 integrantes del grupo delincuencial “Las Magayanes” y otras dos personas por hurto y extorsión.
También se han generado espacios para la seguridad, el pasado 20 de marzo, el Ministro de Defensa y de Interior, junto a la cúpula militar se reunieron en Aguachica para revisar la situación de orden público del Magdalena Medio y establecer estrategias. Así mismo, por parte del Senado y la Cámara de Representantes se han desarrollado espacios de diálogo con el gobierno local, autoridades y comunidad; sin embargo, estas acciones no parecen ser suficientes para detener la ola de violencia.
En este momento lo que la comunidad solicita garantías de seguridad en las calles, pero también es necesario brindar a las jóvenes alternativas para que su vida no termine siendo apagada por la violencia.
El próximo 9 de abril la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos, CREDHOS entregará un reporte de la situación humanitaria que se vive en la región del Magdalena Medio, la cual han titulado “Magdalena Medio bajo fuego cruzado: Enfrentamientos, desapariciones forzadas, homicidios y amenazas que atentan a la población civil”