• Home
  • Blog
  • CREDHOS: La crisis humanitaria en la región se ha profundizado

CREDHOS: La crisis humanitaria en la región se ha profundizado

Visitas: 83

La Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos, CREDHOS ratificó su rechazo por los recientes hechos violentos que atentan directamente contra la población civil en diferentes municipios del Magdalena Medio.

De los cuales resaltan la preocupación sobre los casos más recientes; como lo fue el asesinato de un miembro de la Mesa de Víctimas en Barrancabermeja, el cierre de establecimiento comerciales en Yondó y otros municipios del Magdalena Medio, y la reciente aparición de un cilindro bomba en la vía entre San Pablo y Cantagallo.

Hoy en rueda de prensa Iván Madero presidente de CREDHOS, dio a conocer la posición de esta corporación frente estos y otros hechos que atentan contra los derechos humanos

“La crisis humanitaria se ha profundizado, y viene generando una situación muy crítica en la región, confinamientos, desplazamientos forzados silenciosos, enfrentamientos armados constantes en zona rural. En estos días se vienen dando enfrentamientos entre los grupos armados ilegales, en el valle del río Cimitarra, entre Yondó entre Cantagallo. Además el asesinato del líder social de la Mesa de Víctimas de Barrancabermeja, igualmente las amenazas a los líderes sociales, los asesinatos a la población en general, Barrancabermeja cada vez las cifras suben más, hoy tenemos alrededor de 60 asesinatos el cual el común denominador son los jóvenes”

También se dieron detalles sobre la situación que se presentó el fin de semana, donde propietarios de establecimientos comerciales de Yondó se vieron obligados a mantenerlos cerrados por unas presuntas amenazas atribuidas a un grupo armado ilegal, que habría ordenado cerrar locales de rumba y expendio de licor, esta Situación también habrían llegado a los municipios de San Pablo, Cantagallo, Puerto Wilches y Simití, sur de Bolívar.

El director de CREDHOS anunció que esta situación se presentó posterior a la muerte de alias ‘Chirimoya’ comandante del Bloque ‘Arístides Meza Páez’ de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, durante los días 05 y 06 de abril, presuntos integrantes de este grupo armado ilegal obligaron a cerrar el comercio.

“Los que dieron la orden de cerrar los negocios en Yondó estaban armados, andaban en moto, tipo 7 u 8 de la noche y lo que se espera es eso; un paro armado o la limitación de la movilización de las comunidades en la región” anunció el Presidente de la corporación.

Frente a estos hechos, CREDHOS hace un llamado urgente a las autoridades nacionales, departamentales y municipales para coordinar e implementar estrategias para la protección de la vida, ellos también hablan que es fundamental garantizar la permanencia en el territorio de las comunidades de la región y así evitar desplazamientos forzados.

Aparte de mencionar la importancia de acciones por parte de las autoridades, también invitan a las comunidades, organizaciones sociales, instituciones, y, en general, a la sociedad civil, a una amplia movilización en defensa de la paz y la vida y a la articulación en un movimiento regional por la paz.

    ¡Gracias por elegir Yariguíes para infomarte!
    ¿Tienes una historia que compartir o una denuncia que hacer?
    Comunícate con nosotros por el Whatsapp Yariguíes

    WhatsApp Contacto WhatsApp