Visitas: 171
Este fue un fin de semana que quisimos llevarle alegría los barranqueños, por eso Yariguies Pal Barrio llegó a Pablo Acuña, el sábado pasamos en este sector una tarde llena de música y diversión con las familias, quienes jugaron, bailaron y se llevaron premios… en fin, pasamos una tarde llena de alegría, porque eso es lo que queremos llevar a las calles en nuestro aniversario #40.
Esta actividad la pudimos hacer en la calle, algo que antes hubiese sido impensable, por las condiciones de las vías que antes había en este sector.

Pero ahora la historia es otra, porque este barrio tuvo una transformación grandísima en cuanto al estado de sus vías, este lugar por el cual antes hubiese sido imposible transitar en época de invierno ahora es un punto conexión para barrios de la comuna 7, esto nos lo contó Franci Milena Garnica Presidente de la Junta de Acción Comunal de Pablo Acuña.

“Estas entradas benefician no solo a Pablo Acuña, benefician casi a cinc barrios aledaños como Pozo 7, Bendición de Dios, Juventud, Villa Aura, Villarelys. La bajada del barrio era terrible, una vez hubo un niño accidentado porque esos no eran hueco eran cráteres. Tenemos casi un 80% de pavimentación, más de 300 casas con el gas natural, alcantarillado pluvial y aguas negras.” afirmó la presidente.
Así mismo, Martha Lucía Moreno Reyes es una vecina que lleva más de 30 años en este sector y ha vivido de primera mano los cambios que ha tenido su barrio “Esto era imposible pasar en épocas de invierno los carros eran muy difícil de transitar, uno para salir, los niños para ir al colegio, esto era imposible. Esto nos cambió del cielo a la tierra, porque ya se puede transitar tranquilamente. Uno nunca se veían niños patinando en la calle, ahora sí”.

MEJORAMIENTO INTEGRAL
Es así como un sector vulnerable de Barrancabermeja se transforma completamente con obras de mejoramiento integral, porque aquí además de recibir 1.000 metros de alcantarillado pluvial, más de 1.000 metros de pavimentación y acueducto, lo cual representa saneamiento básico y agua potable de calidad, además los vecinos también le dijeron adiós a las inundaciones.

Así mismo, este barrio tuvo una importante instalación de gas, más de 300 familias lograron acceder a este servicio ¿Esto por qué es importante?
Franci Garnica la Presidente de la JAC explicó que “La gente no tenía para comprar un cilindro de gas, porque vale 80 ó 100 mil pesos, y ahora la gran mayoría cuenta con el servicio de gas natural y eso mejora la seguridad de las personas, el cilindro está muy caro y para hacer 3 comidas diarias no alcanzaba y ahora con este beneficio le cambia la calidad de vida a las familias de Pablo Acuña”
Actualmente Pablo Acuña tiene más de 36 años en Barrancabermeja, y nos llena de alegría ver como sectores vulnerables del distrito progresan y cambian su historia.