• Home
  • Blog
  • Freskaleche abre inscripciones en Barrancabermeja para la Copa Yogurcito 2025, que celebra 20 años de transformar comunidades a través del deporte

Freskaleche abre inscripciones en Barrancabermeja para la Copa Yogurcito 2025, que celebra 20 años de transformar comunidades a través del deporte

Visitas: 68

La Copa Yogurcito, organizada por Freskaleche, parte de la Familia Alquería, abre oficialmente sus inscripciones para celebrar 20 años de historia, fútbol y comunidad. Esta edición especial espera reunir a más de 5.500 niños y niñas, consolidándose como uno de los eventos deportivos infantiles y juveniles más destacados del nororiente colombiano.

Más que una competencia, la Copa Yogurcito es una invitación a vivir experiencias reales de juego, alejadas de las pantallas y centradas en el trabajo en equipo, la sana competencia y el disfrute del espacio público. “Cuando un niño juega, también sueña, aprende y crece. Por eso, cada partido de la Copa es una oportunidad para tejer comunidad y construir futuro desde los barrios”, afirmó Andrés Giraldo, director de Mercadeo de Alquería y Freskaleche.

Cada equipo deberá presentar 400 empaques de Yogurcito (175 g) como requisito para participar en la fase eliminatoria. En la etapa final, deberán recolectar 180 empaques adicionales. Esta dinámica, que combina deporte y sostenibilidad, ha movilizado a miles de familias, vecinos, tenderos y escuelas en un esfuerzo conjunto que activa redes comunitarias y fomenta hábitos de reciclaje. En la página web https://www.freskaleche.com.co/copa se podrá encontrar toda la información. 

El impacto de la Copa Yogurcito no se limita a las canchas. Esta iniciativa genera un impacto económico en las comunidades participantes, beneficiando especialmente a tiendas de barrio que se convierten en centros de encuentro y recolección de empaques, lo que a su vez es beneficioso para el medio ambiente. 

Desde su creación, más de 55.000 niños han pasado por la Copa, muchos de los cuales hoy brillan en ligas profesionales de Colombia y el mundo. La edición 2025 llegará además a municipios como Barrancabermeja, Cúcuta, Ocaña, Aguachica, Saravena, Málaga, Valledupar, Bucaramanga, Barbosa y San Gil, llevando consigo el mensaje de que todo el talento del barrio juega.

El torneo entregará un total de $46.000.000 en premios, reconociendo tanto el talento individual como el esfuerzo colectivo. Se premiarán categorías como primer y segundo lugar, hinchadas más fieles, goleador, mejor juego limpio, arco menos vencido y una distinción femenina. Además, se otorgará un reconocimiento especial al ganador regional, incluyendo subsidios de transporte, como parte del compromiso por facilitar la participación desde distintas regiones del país.

    ¡Gracias por elegir Yariguíes para infomarte!
    ¿Tienes una historia que compartir o una denuncia que hacer?
    Comunícate con nosotros por el Whatsapp Yariguíes

    WhatsApp Contacto WhatsApp