• Home
  • Destacada1
  • Habitantes denuncian daño ambiental en pozo natural de El Llanito

Habitantes denuncian daño ambiental en pozo natural de El Llanito

Visitas: 0

Habitantes del corregimiento El Llanito han denunciado una presunta destrucción de un nacimiento de agua y contaminación en un pozo artesanal en la vereda El Rodeo, hechos que han encendido las alarmas por los impactos al recurso hídrico y al entorno natural.

La denuncia, presentada por el campesino Álvaro Chacón, sostiene que su pozo de agua que abastecía a su hogar y otras familias vecinas ha sido afectado: el agua ahora presenta manchas, residuos grasos y olor intensificado a hidrocarburos. Según declara, maquinaria pesada habría removido más de dos metros de tierra en algunos sectores del lote, y habría realizado tala no autorizada de vegetación, comprometiendo nacimientos de agua y cuencas que alimentan corrientes locales.  

Durante una inspección técnica en la zona denunciada, se constató la existencia de alteraciones en el terreno y evidencia de impacto ambiental. El pozo afectado, hasta hace poco funcional, ahora es insostenible para el consumo humano, obligando a las familias a recurrir a la compra de agua potable.  

Click here to preview your posts with PRO themes ››

La situación también ha generado alerta por su relación con un ecosistema estratégico: los manantiales intervenidos están en corredores biológicos del manatí antillano, lo que eleva la gravedad de la afectación.  

Como medida inmediata ante la denuncia, se ordenó la suspensión preventiva de la obra denunciada mientras se adelantan estudios técnicos para dimensionar el daño ambiental. Se evalúa también la remisión del caso ante instancias ambientales como la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para que actúen conforme a sus competencias.  

El denunciante advierte que el derecho humano al agua está siendo vulnerado y exige que los responsables sean identificados, sancionados y obligados a restaurar integralmente el ecosistema dañado.

    ¡Gracias por elegir Yariguíes para infomarte!
    ¿Tienes una historia que compartir o una denuncia que hacer?
    Comunícate con nosotros por el Whatsapp Yariguíes

    WhatsApp Contacto WhatsApp