Visitas: 13
Este fin de semana, la comunidad de la vereda Los Laureles vivió una jornada llena de alegría y participación gracias a las actividades lúdicas y recreativas desarrolladas en el marco del programa Yariguies Pal Barrio y el equipo del #266. Niños, jóvenes y adultos disfrutaron de dinámicas integradoras que promovieron el sano esparcimiento y fortalecieron el tejido social en este sector rural.
Sheila Acevedo Castro, una de las asistentes, participó activamente y compartió su experiencia: “Gracias a Yariguies y al #266 por las actividades que realizaron. Disfruté de la recreación, de los concursos y de las pintucaritas.”
Por su parte, el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Los Laureles, Jogger Oviedo, destacó la importancia de promover estos espacios afirmando: “Rescatar la unión en familia y poder acompañar a nuestros hijos en actividades de cultura y recreación como esta, nos permite volver a la tradición familiar que se ha venido perdiendo.”

Durante la jornada también se reconoció el impacto positivo de las obras ejecutadas durante el gobierno anterior, las cuales hoy continúan beneficiando a cientos de familias. Una de las más representativas es la construcción del coliseo cubierto de la vereda Los Laureles, un espacio moderno y multifuncional que fortalece la cultura, el deporte y la recreación.
Debinson Brache, edil del corregimiento El Centro, señaló: “Hoy Laureles ya no es solo una vereda; hoy se proyecta como un barrio, el primero en el corregimiento El Centro, con una gran proyección de desarrollo social y económico gracias a sus vías y su coliseo. Desde la alcaldía anterior se gestionó todo el tema presupuestal, y hoy podemos disfrutar de este espacio para desarrollar diversas actividades culturales y deportivas.”
El coliseo fue construido gracias a un convenio entre la Alcaldía 2020-2023, la Gobernación de Santander y Ecopetrol. Cuenta con cubierta metálica, iluminación, camerinos, baterías sanitarias y tiene capacidad para 300 personas. Está adecuado para la práctica de deportes como microfútbol, voleibol y baloncesto, así como para ensayos coreográficos, conciertos y actos culturales. La inversión total del proyecto superó los $4.900 millones, beneficiando directamente a más de 3.000 habitantes del sector.
El presidente de la JAC, Jogger Oviedo, también expresó: “Le damos gracias a la administración anterior y a Ecopetrol por haber promovido el proyecto del coliseo cubierto, que hoy es un espacio abierto para muchos eventos comunitarios. Además, agradecemos el avance en el mejoramiento de las vías; hemos logrado impactar un 65%, y ya contamos con un gran número de tramos pavimentados.”

Entre otras obras destacadas en la vereda se encuentran la ampliación del colegio rural, con la construcción de nuevas aulas, la instalación de paneles solares y adecuaciones en las sedes educativas de Campo 23, Campo 45 y La Forest, beneficiando a 692 estudiantes. También se pavimentaron 7.6 kilómetros de vías rurales en sectores como Laureles, Progreso, La Virgen-Boston y La Ceiba, mejorando la movilidad y calidad de vida de los habitantes.
Estas acciones, ejecutadas durante la administración anterior, representan un legado de inversión social y desarrollo rural, que hoy se refleja en espacios de encuentro, aprendizaje y bienestar para toda la comunidad.