• Home
  • Bienestar
  • ¿Pescado en Semana Santa? Estas son las recomendaciones para comprar productos frescos y seguros

¿Pescado en Semana Santa? Estas son las recomendaciones para comprar productos frescos y seguros

Visitas: 6

Con la llegada de Semana Santa, muchas familias intensifican el consumo de pescado y mariscos, ya sea por tradición religiosa o por gusto culinario. Sin embargo, esta época también representa un aumento en los riesgos para la salud si no se toman precauciones al momento de adquirir este tipo de productos.

Por eso, autoridades sanitarias del Distrito comparten una serie de recomendaciones claves para garantizar que los alimentos sean seguros y de buena calidad.

“Durante Semana Santa, el consumo de pescado aumenta considerablemente, por eso es importante que las personas estén atentas y tengan en cuenta todas las características de calidad que debe reunir un producto que genere confianza a la hora de comprar; recuerde que la frescura del pescado que compran para evitar intoxicaciones alimentarias”, aseguró Sixto Noriega, funcionario de la Secretaria de Salud de Barrancabermeja.

¿Qué tener en cuenta al comprar pescado?

Apariencia del pescado fresco:
Debe tener los ojos brillantes y saltones, la piel húmeda y brillante, las agallas rojas o rosadas y sin mal olor. Si el pescado tiene un olor fuerte a amoníaco o a podrido, es señal de que no está apto para el consumo.

Textura:
Al presionar la carne del pescado con el dedo, esta debe volver a su forma original rápidamente. Si queda la marca del dedo, es probable que esté en descomposición.

Conservación:
El pescado debe estar expuesto sobre una cama de hielo o en refrigeradores a temperaturas por debajo de los 4 °C. Evita comprar en puestos que no cuenten con medidas adecuadas de refrigeración.

Recuerda:

  • No compres productos en la calle sin refrigeración adecuada.
  • Evita romper la cadena de frío al llegar a casa. Lleva una hielera si es posible.
  • Revisa las fechas de caducidad si compras productos congelados o empacados.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás compartir con tranquilidad una Semana Santa llena de sabor y salud.

    ¡Gracias por elegir Yariguíes para infomarte!
    ¿Tienes una historia que compartir o una denuncia que hacer?
    Comunícate con nosotros por el Whatsapp Yariguíes

    WhatsApp Contacto WhatsApp