• Home
  • Blog
  • Pipe Córdoba visitó Barrancabermeja y llevó un mensaje de transformación para Colombia

Pipe Córdoba visitó Barrancabermeja y llevó un mensaje de transformación para Colombia

Visitas: 8

El excontralor General de la República y actual precandidato presidencial, Pipe Córdoba, visitó este jueves la ciudad de Barrancabermeja, como parte de su recorrido nacional con miras a las elecciones de 2026. Durante su paso por diferentes sectores del municipio, Córdoba compartió con ciudadanos, líderes sociales, juveniles y empresarios locales, destacando su visión de un país más justo, seguro y moderno.

«Necesitamos recuperar el país y es muy importante el apoyo de todos los jóvenes y ciudadanos de Colombia«, expresó el precandidato, enfatizando la necesidad de unidad nacional y compromiso ciudadano para enfrentar los desafíos actuales.

En su recorrido, Córdoba presentó propuestas contundentes en materia económica, de seguridad y salud. Señaló la urgencia de reducir gradualmente el IVA al 7% y bajar el impuesto de renta del 35% al 22 o 24% como medida para dinamizar el consumo. “El país tiene recursos, lo que pasa es que este gobierno no quiere pagar lo que debe”, afirmó.

Frente al tema de seguridad, propuso un modelo de cárceles similares al implementado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele, alejadas y con presos obligados a trabajar. “El preso que está en la cárcel debe producir para pagar lo que le cuesta al Estado”, aseguró.

Córdoba también enfatizó en el uso de tecnología e inteligencia artificial como herramientas clave para luchar contra la corrupción. “Hemos recuperado más de 39 billones de pesos para los colombianos gracias al uso de tecnología e inteligencia artificial”, explicó, y agregó que propone vigilar obras públicas y programas como el P el desfile del 20 de julio se traslada al nororiente de Barrancabermeja AE a través de plataformas digitales avanzadas.

En materia de salud, propuso pagar la deuda de 30 billones de pesos que se le debe al sector, impulsar la telemedicina 24/7 y fortalecer la prevención con sistemas de seguimiento inteligente. También resaltó la necesidad de invertir en infraestructura hospitalaria de alta complejidad en ciudades intermedias.

Finalmente, se refirió a la educación y al futuro laboral de los jóvenes: “Hay que capacitarlos en tecnología del siglo XXI, inteligencia artificial y analítica avanzada, con programas intensivos de 6 a 8 meses”, dijo.

Córdoba cerró su visita con una invitación directa a la acción. “Mi filosofía de vida es: ‘No hay cosas imposibles sino hombres incapaces’.

    ¡Gracias por elegir Yariguíes para infomarte!
    ¿Tienes una historia que compartir o una denuncia que hacer?
    Comunícate con nosotros por el Whatsapp Yariguíes

    WhatsApp Contacto WhatsApp