Visitas: 19
Santander se prepara para ser escenario de uno de los procesos democráticos juveniles más importantes del país. El próximo 19 de octubre, más de 2.743 candidatos participarán en las elecciones de los Consejos Municipales y Departamentales de Juventud, una oportunidad para que los jóvenes tengan voz activa en la construcción de políticas públicas y en la vida democrática.
En un comité de seguimiento electoral, la Gobernación de Santander y la Registraduría Nacional definieron las medidas de seguridad y acompañamiento institucional que garantizarán la transparencia del proceso. Según informó el secretario del Interior, Óscar Eduardo Hernández Durán, estarán habilitados 367 puestos de votación y 900 mesas en todo el departamento, respaldados por un plan integral de seguridad.
La diversidad es otro de los puntos fuertes de este proceso: se inscribieron 515 listas de partidos y movimientos, con representación de comunidades étnicas, víctimas y sectores campesinos, lo que convierte estas elecciones en un referente de pluralidad e inclusión a nivel nacional.
Luis Felipe Cifuentes, delegado de la Registraduría Nacional en Santander, destacó la importancia de la participación juvenil y extendió la invitación para que los jóvenes acudan masivamente a las urnas. “Estos espacios son vitales para fortalecer la democracia del presente y del futuro”, aseguró.
Con este esfuerzo interinstitucional, Santander reafirma su compromiso con la construcción de un país más democrático, incluyente y con la juventud como protagonista.