Barrancabermeja logra un recaudo histórico de 300 mil millones de pesos

Escrito por el 14 de enero de 2023

El recaudo le representó al Distrito recibir la calificación A positiva de la Fitch Rating

De manera histórica, Barrancabermeja a pesar de enfrentar los tiempos difíciles de la pandemia superó los 300 mil millones de pesos en recaudo de recursos propios, lo que significa reactivación económica y confianza de los ciudadanos.

“Este logro se debe a la organización de la ciudad a través de la actualización del Estatuto Tributario, la reestructuración y elaboración de un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, convirtiendo al Distrito de Barrancabermeja en gestor catastral y Zona Económica y Social Especial, así mismo a que se la jugó por la continuidad del proyecto de recuperación de la navegabilidad de nuestro Río Magdalena, y mejorando la calidad del agua”, informó la administración distrital.

Y destaca también que, a eso se añaden, los beneficios tributarios que dan seguridad jurídica a los empresarios locales, nacionales e internacionales.

“Esto convierte a Barrancabermeja en un destino turístico y de inversiones, a través de menos impuestos y más recaudo para beneficiar a comerciantes, emprendedores, empresarios, hoteleros, restauranteros, empresas de salud especializada, gastrobares, al ciudadano de a pie.”, informó.

Lo anterior le representó al Distrito recibir la calificación A positiva de la Fitch Rating, calificadora de riesgos más importante del mundo.

Estatuto tributario

Más de 3.900 empresas en el Distrito tendrán beneficios tributarios luego de ser aprobado por el Concejo Distrital, el Proyecto de Acuerdo 025 de 2021 que modifica el Acuerdo 015 de 2020 (Estatuto Tributario), que concede tratamientos preferenciales a actividades comerciales y de servicios, e incorpora las actividades del Catastro Multipropósito.

Con este nuevo ajuste a nuestro Estatuto Tributario, que en 2020 fue renovado por primera vez en los 100 años del Distrito, busca un alivio al bolsillo de los contribuyentes y que la ciudad siga teniendo un desarrollo sostenible.

Con este estatuto, por ejemplo, en materia de Impuesto de Predial, más de 200 madres comunitarias no tendrán que pagarlo durante 10 años, más de 100 hoteleros solo pagarán el 50% los próximos dos años; y más de 1.496 personas de los estratos 1 y 2 solo pagarán la mitad.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista