“La reina del cáncer”, capturada en Brasil
Escrito por Arlian Diaz montiel el 12 de agosto de 2024
A través de la compasión de sus allegados, una mujer logró estafarlos durante un largo tiempo, fingiendo padecer cáncer para obtener dinero de donaciones.
Un caso de estafa tiene indignada a la comunidad de Goiás en Brasil, luego de que las autoridades capturaran a una mujer que durante un buen tiempo estafó a sus allegados, haciéndoles creer que padecía de una grave enfermedad, recibiendo sus donaciones y dándose una vida de lujos.
La mujer comenzó su indignante plan a través de las redes sociales, donde compartía fotos en una cama de hospital, con mensajes de superación en los que indicaba que batallaría contra el cáncer, conmoviendo a sus seguidores y pidiendo ayuda para sus tratamientos médicos.
La mujer fue identificada como Kamila Morgana Borges de tan solo 29 años, quien ahora enfrenta delitos por malversación de fondos. Se supo que la mujer fue indagada sobre su situación y aceptó no tener ninguna enfermedad terminal y además añadió que no tenía trabajo. Así mismo, en redes sociales es llamada por algunas personas como la ‘reina del cáncer’, debido a que cada cierto tiempo regresaba a pedir donaciones asegurando tener un cáncer distinto.
Borges fue denunciada por su profesor de arte, quien no solo le daba clases a ella, sino también a su hijo. Él aseguró haber pagado facturas de Kamila y declaró haber perdido alrededor de 53 mil reales, aproximadamente unos 38 millones de pesos colombianos. Además, aseguró que ella le dijo que tenía un agresivo cáncer de mama que ya había hecho metástasis en su cuerpo: “Cuando iba a enseñarle a dibujar, ella temblaba y fingía estar débil”, indicó el profesor.
De acuerdo con el delegado de la policía, el señor Igomar de Souza Caetano, la mujer tenía una vida llena de lujos, en la que gastaba el dinero de las donaciones en un apartamento, retoques estéticos, entre otros: “Ella tenía una vida de gastos, de lujos. Incluso alquiló un apartamento de lujo. Utilizó este dispositivo para concienciar y conmover a la víctima, que creía que estaba ayudando a los demás, en un acto de generosidad. Pero, lamentablemente, todo fue mentira”.
Tomado de la kalle