Visitas: 38
Con un emotivo acto protocolario, el Instituto Universitario de la Paz – UNIPAZ dio inicio oficial a la obra de construcción de su sede urbana en Barrancabermeja, un proyecto que representa un hito en la consolidación del acceso a la educación superior pública de calidad en el Magdalena Medio.
El evento se llevó a cabo en el lote destinado para la obra, ubicado contiguo a la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), en un sector reconocido por su concentración de instituciones educativas. La jornada contó con la presencia del rector de UNIPAZ, Óscar Porras; el senador de la República, Gustavo Moreno; el viceministro de Educación Nacional, Ricardo Moreno Patiño; así como autoridades departamentales y locales, miembros del consejo directivo, comunidad académica, egresados y estudiantes.
Durante su intervención, el rector Óscar Porras destacó que esta nueva sede urbana será un espacio moderno, inclusivo y al servicio del conocimiento. “Hoy no solo damos inicio a una obra de infraestructura, sino a una visión de futuro para los jóvenes de nuestra región, que merecen oportunidades reales de formación y transformación social”, expresó.
Por su parte, el senador barranqueño Gustavo Moreno resaltó el papel estratégico de UNIPAZ en el desarrollo regional y reiteró su compromiso con la defensa de la educación pública. “Este proyecto es el resultado de un trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, el Congreso y las instituciones del territorio. Este es un paso histórico para que más jóvenes puedan soñar, estudiar y construir su futuro sin tener que irse de su tierra. La educación superior llega con fuerza a Barranca”.
El viceministro de Educación Nacional también se dirigió a los asistentes, reafirmando el respaldo del Gobierno a este tipo de iniciativas que fortalecen el acceso y la permanencia en la educación superior. “UNIPAZ es un símbolo de esperanza en una región resiliente. Con esta sede urbana, avanzamos en el propósito de llevar la universidad a los territorios y de garantizar que ningún joven se quede sin estudiar por falta de oportunidades”, indicó.
La nueva sede urbana de UNIPAZ contempla modernas aulas, laboratorios, espacios administrativos, zonas de bienestar y una arquitectura sostenible. Este proyecto no solo ampliará la cobertura de la universidad, sino que consolidará su proyección como referente académico y científico en el nororiente colombiano.
Con esta obra, UNIPAZ reafirma su compromiso con la transformación social, el desarrollo sostenible y la construcción de una paz territorial basada en el conocimiento, la inclusión y la equidad.
