Visitas: 34
En una jornada que unió a estudiantes, docentes, familias y personal administrativo, la Ciudadela Educativa del Magdalena Medio logró un importante hito ambiental al recolectar y reciclar más de 810 kg de materiales, reafirmando así su compromiso con el cuidado del planeta y la economía circular.
Durante la actividad se recuperaron:
- ♻️ 283 kg de plástico PET
- 📦 249 kg de cartón
- 📄 277,9 kg de papel de oficina

Gracias a este esfuerzo colectivo, la comunidad educativa evitó la emisión de un total de 1.398,31 kg de CO₂, una contribución significativa a la lucha contra el cambio climático. Entre los impactos ambientales logrados se destacan:
- 🌍 780,73 kg de CO₂ evitados gracias al reciclaje de plástico PET, equivalente a que 260 vehículos dejaran de recorrer hasta 20 km.
- 📦 186,83 kg de CO₂ prevenidos por el reciclaje de cartón, similar a apagar 249 computadores durante entre 10 y 20 horas.
- 📄 430,75 kg de CO₂ ahorrados gracias al reciclaje de papel de oficina, lo que representa evitar la carga de 278 celulares hasta 200 veces.
Esta jornada no solo dejó resultados ambientales cuantificables, sino que también sembró conciencia ecológica y sentido de pertenencia entre los miembros de la institución.
“En el marco del Día Mundial del Reciclaje llevamos a cabo la Reciclatón Ciudadelista. En esta jornada demostramos que pequeñas acciones, multiplicadas por una comunidad comprometida, generan grandes transformaciones en nuestra institución. Continuamos comprometidos con el agua y la vida en Barrancabermeja”, aseguró el maestro de Ciencias Naturales, José Ricardo Suárez Cárdenas.
La Ciudadela Educativa del Magdalena Medio continúa apostando por una formación integral, en la que el cuidado del entorno y la sostenibilidad son pilares fundamentales.
