• Home
  • Blog
  • Barrancabermeja da un paso histórico hacia la sostenibilidad con su primera granja solar

Barrancabermeja da un paso histórico hacia la sostenibilidad con su primera granja solar

Visitas: 42

En un hecho sin precedentes para el municipio y para el país, se anunció la construcción de la primera granja solar pública en Barrancabermeja, un hito que no solo representa un avance tecnológico, sino también un cambio profundo en la forma en que la ciudad entiende y construye su futuro.

Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Minas y Energía y ejecutada por FENOGE, se enmarca en la política nacional de Transición Energética Justa y busca llevar energía limpia y asequible a más de 700 familias vulnerables.

Con una capacidad instalada de 1.000 kilovatios pico (kWp) y una generación estimada de 1.543 MWh/año, la granja solar permitirá evitar la emisión de más de 1.044 toneladas de CO₂ anualmente, lo que equivale a sembrar cerca de 50.000 árboles. Este impacto ambiental se traduce directamente en beneficios para la salud, el entorno y la calidad de vida de los habitantes.

“El acceso a energía barata y limpia es la forma más efectiva de romper el yugo de las altas tarifas y mejorar las condiciones de vida de nuestra gente”, señaló el ministro Edwin Palma Egea, destacando que esta es solo la primera de varias iniciativas que buscarán generar hasta 8 MW en proyectos solares para la región.

Pero más allá de los números, esta granja solar es símbolo de transformación. En una ciudad históricamente asociada al petróleo, hoy se apuesta por diversificar la matriz energética, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y construir una economía más verde e inclusiva. El proyecto también genera desarrollo local, con el 90% de la mano de obra proveniente de Barrancabermeja, fomentando el empleo y fortaleciendo las capacidades técnicas en energías renovables.

“Barrancabermeja símbolo de energía para Colombia durante décadas, hoy trae la primera granja solar de la mano de un hijo de esta tierra, el ministro de Minas y Energías, Edwin Palma, gracias por creer en este proyecto de transición energética justa, será de gran beneficio para las comunidades beneficiadas y en especial la generación de empleo y desarrollo”, expresó   Angela Patricia Álvarez Gutiérrez, directora nacional de FENOGE.

Este proyecto hace parte del programa nacional “Comunidades Energéticas: Democratizando la Energía en Colombia”, y se suma a los esfuerzos por alcanzar la ambiciosa meta de 6GW Plus de capacidad instalada en energías renovables en el país.

La primera granja solar de Barrancabermeja no es solo una infraestructura; es una declaración de principios, un cambio de rumbo y una oportunidad para que la ciudad lidere la transición energética en Colombia desde lo local, con la comunidad como protagonista.

 

    ¡Gracias por elegir Yariguíes para infomarte!
    ¿Tienes una historia que compartir o una denuncia que hacer?
    Comunícate con nosotros por el Whatsapp Yariguíes

    WhatsApp Contacto WhatsApp