Visitas: 111
Se propuso un nuevo impuesto para los santandereanos un tanto polémico, pues el gobernador de Santander Juvenal Díaz, presentó a la Asamblea Departamental un proyecto para la creación de un impuesto de seguridad que se cobraría a través del recibo de energía.
El día de ayer se explicó a los Santandereanos en qué se invertirán los recursos que se recogerían con este impuesto que inicialmente sería aplicable a partir del estrato 3, dejando exentos el 1 y el 2, sin embargo, según dijo el Gobernador de varios diputados habrían propuesto que los hogares del estrato 3 también se excluyan.
No voy a permitir que politiqueros populistas que se oponen a todo y no construyen nada, impidan con mentiras y manipulaciones la seguridad y el progreso de Santander.#EsTiempoDeSantander pic.twitter.com/jqu89Bif8c
— General Juvenal Díaz (@GralJuvenalDiaz) March 26, 2025
Por su puesto las opiniones frente a este nuevo impuesto no se han hecho esperar y por esa razón el diputado de Santander Danovis Lozano y el concejal de Bucaramanga Carlos Parra, hicieron un llamado sobre proyecto de ordenanza
🚨¡¡Alerta Santandereanos!! Desde la Gobernación se viene un nuevo impuesto creado por Juvenal del clan Díaz Mateus, llamado “impuesto a la seguridad” que se pagará mediante el recibo de la luz mes a mes y cada año aumentará, este impuesto es supuestamente para “la seguridad” pic.twitter.com/mNCTg12GcE
— Danovis Lozano🌻 (@danovislozano) March 26, 2025
Lo que supuestamente se dice es que esta tasa de seguridad sería temporal por 3 años y el cobro se realizaría a través del recibo de energía. Frente a esta situación se puede mencionar particularmente a Barrancabermeja, donde la tasa del servicio de energía es muy criticada.
Quien también expresó su inconformidad a este impuesto fue el Senador Gustavo Moreno, quien expresó lo siguiente a través de redes sociales:
Creo que el Gobernador de Santander @GralJuvenalDiaz se equivoca. Cobrar un ‘impuesto’ encareciendo aún más las tarifas de energía no se conduele con el bolsillo de los santandereanos. Las empresas no soportan más impuestos y las familias cada día pasan más dificultades. Llevo… pic.twitter.com/xesDpt8EKT
— Gustavo Moreno Senador !🇨🇴🔋 (@GustavoMoreno__) March 27, 2025
Al tema del costo de la energía incluso el presidente Petro y Edwin Palma Ministro de Minas, han hablado sobre la revisión de la fórmula tarifaria para buscar reducir el costo de este servicio domiciliario.
Y precisamente el Ministro de Minas se pronunció a través de su cuenta en X, donde expresó algunos cuestionamientos.
Gobernador, se trata de la misma tasa de seguridad que tienen los habitantes del departamento del Atlántico y contra la que llevan luchando varios años?
— Edwin Palma Egea (@PalmaEdwin) March 27, 2025
Se trata de la misma tasa que se pretende imponer en Antioquía y a la que se han opuesto hasta el mismo alcalde de Medellín?… https://t.co/L0NHmJXBo0
Solo queda esperar entonces cómo avanza este proyecto que ya se presentó a la Asamblea Departamental