Visitas: 32
Una preocupante situación se evidenció en las alcantarillas del sector El Muelle, luego de que el carro de succión-presión de Aguas de Barrancabermeja realizara la limpieza solicitada por los líderes comunales de la zona. Durante la jornada, se encontraron desechos como grasa, restos de comida, botellas, ramas de árboles, ropa y una gran cantidad de sedimentos que afectan directamente el sistema de alcantarillado de aguas residuales y pluviales del sector.
El presidente de la Junta de Acción Comunal, Wilman Zamurio, expresó su inconformidad y preocupación ante el mal manejo de residuos sólidos por parte de algunos habitantes.
“Queremos hacer un llamado muy respetuoso a la comunidad. Cuidar nuestras calles y alcantarillas es una responsabilidad de todos. No podemos seguir arrojando basura, grasas o desechos a las vías públicas. Esto no solo causa taponamientos, sino que agrava el tema de las inundaciones cada vez que se presenta el aumento del caudal del río Magdalena, afectando nuestra calidad de vida”, manifestó.
Por su parte, Jennis Villareal, vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal, fue enfática al relatar lo que encontraron durante la limpieza.
“Es impresionante ver la cantidad de residuos sólidos acumulados: ramas, aceite, bolsas, desechables, tierra de las obras que se hacen en la zona, hasta botellas y zapatos. Esto no debería estar en nuestras alcantarillas. Nos preocupa mucho la falta de conciencia de algunos vecinos. Aquí queremos que el trabajo sea de todos los habitantes del sector, para evitar el rebosamiento de las alcantarillas y los malos olores cada vez que crece el río y el agua se regresa por los sumideros”, afirmó.
Edwin Silva, habitante del sector El Muelle, también destacó la importancia de estas jornadas de limpieza.
“Estas jornadas son muy buenas, evitan que las aguas se estanquen cuando llueve. Aquí en el sector realmente tenemos una problemática que nos afecta mucho, y son las basuras que bajan desde la parte alta. Por eso hacemos un llamado para que los comerciantes saquen las basuras en el horario indicado y no las dejen en zonas no adecuadas. Así evitamos estos taponamientos.”
La ingeniera Ingrid Escudero, subgerente de Operaciones de Aguas de Barrancabermeja, explicó que estas jornadas continuarán realizándose, pero recalcó que el mantenimiento debe ir de la mano con la cultura ciudadana.
“Estamos haciendo un barrido en el sector luego de las recientes inundaciones, verificando técnicamente el sistema de alcantarillado sanitario y pluvial. Las lluvias y el aumento del nivel del río generan mucho sedimento en los sumideros, sumado a la inadecuada disposición de residuos sólidos”, puntualizó.
Es importante recordar que además del mal manejo de residuos sólidos, otro de los factores que incide en las inundaciones del sector en temporada invernal es el desbordamiento del río Magdalena.
Finalmente, los líderes comunales reiteraron el llamado a la comunidad para que adopte hábitos responsables en el manejo de residuos, y solicitaron que las limpiezas de alcantarillas se realicen con mayor frecuencia, especialmente en los sectores más críticos antes de época invernal.
“Cuando la comunidad toca la puerta de la empresa es porque somos testigos directos de la problemática. Esperamos que este mantenimiento se haga al menos dos veces al mes y no tengamos que estar inundados para que nos visiten con el carro de limpieza”, concluyó Jennis Villareal.