Visitas: 520
En un inesperado giro dentro del complejo panorama de seguridad que enfrenta Barrancabermeja, Jhon Jairo Fernández Pórtala, conocido con el alias de ‘Marihuano’, envió una carta a la Diócesis de Barrancabermeja solicitando su intervención como mediador en un proceso de paz para Barrancabermeja.
La carta, fechada el 11 de julio y dirigida al obispo y representantes de la Iglesia católica, plantea la intención de abrir un canal de diálogo entre las estructuras armadas que operan en la ciudad, el Gobierno nacional y la sociedad civil. En el documento, Fernández Pórtala se declara dispuesto a acatar los lineamientos y condiciones que la iglesia disponga con el objetivo de propiciar un camino hacia “una paz estable y duradera”.
“Me permito solicitar de la forma más respetuosa que sean ustedes los facilitadores y gestores para propiciar el espacio de diálogo con el Gobierno nacional, los distintos actores armados y la sociedad civil”, señala el texto firmado por alias ‘Marihuano’.
Además, propone que en este eventual proceso participen actores con experiencia en negociaciones pasadas, como las que se adelantaron con la extinta guerrilla de las FARC-EP, haciendo énfasis en la posibilidad de suscribir nuevos acuerdos que garanticen el fin del conflicto urbano en la ciudad.
La solicitud a la iglesia no fue la única acción tomada por Fernández Pórtala. Un día antes, el 10 de julio, también habría enviado comunicaciones a otros actores del conflicto social de la región, señalando que su organización surgió como respuesta a la falta de oportunidades y las profundas desigualdades sociales.
“No podemos ser amigos de maltratar al pueblo, al contrario, al pueblo se debe proteger y velar por su seguridad”, se lee en otra parte de la comunicación.
Violencia en aumento:
Barrancabermeja atraviesa actualmente uno de los momentos más críticos en materia de seguridad. Según datos oficiales, en lo corrido de 2025 ya se han registrado 93 homicidios, una cifra que, si bien es menor que la de 2024 (161 casos), refleja una continuidad en los niveles de violencia, especialmente por enfrentamientos entre grupos armados y extorsiones contra el comercio local.
Además, este año se han intensificado los ataques contra establecimientos comerciales, presuntamente por retaliaciones relacionadas con el no pago de extorsiones, según reportes de las autoridades locales.
Pronunciamiento oficial:
Hasta el momento, la Diócesis de Barrancabermeja no ha emitido un pronunciamiento público frente a la solicitud de mediación planteada por alias ‘Marihuano’. Sin embargo, el llamado ha generado reacciones diversas entre líderes sociales y habitantes de la ciudad, que claman por alternativas reales para poner fin a la violencia.
El presidente del Consejo Territorial de Paz, David Ravelo Crespo, hizo un pronunciamiento informando que desde este organismo de articulación vienen trabajando por la paz, la convivencia y reconciliación. “Lo hemos mirado y analizado, hay una solicitud que ha sido dirigida al Gobierno nacional, frente a ello estamos buscando los mecanismos para que el gobierno en su momento pueda pronunciarse, sean planteado unas reuniones con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, teniendo en cuenta la sensibilidad del tema. Lo importante aquí es que avance un proceso en donde la ciudad pueda ganar en convivencia, reconciliación y ganamos todos, en este caso Barrancabermeja”.