Visitas: 86
Tras la reciente reunión de seguridad, donde participó el Gobernador, autoridades y Gobierno Local, es pertinente revisar la situación que tanto aqueja a nuestro distrito últimamente y el tema de las muertes violentas; situación que ha sido repetitiva en lo que va corrido del año, y es que hemos visto casos donde el flagelo pasa la barrera e involucra a menores de edad, adolescentes, porque en este año seis personas menores de 18 años han fallecido en atentados sicariales.
Este es un tema importante de revisar, porque en Barrancabermeja desde el pasado 17 de marzo se creó la Secretaría Distrital de Seguridad y Convivencia, es decir, hay como tal una sectorial con el compromiso específico de garantizar la seguridad a los barranqueños, pero desde que se creó a la fecha han sucedido 16 homicidios.
A LA FECHA LOS HOMICIDIOS SE HAN AUMENTADO UN 58%

Sin embargo, la situación no se detiene ahí y es que el tema de la violencia en Barrancabermeja viene en aumento, porque solo el año 2024 cerró como uno de los más violentos en los últimos 20 años, con 162 homicidios.
Con este antecedente del año pasado; si hacemos una comparación con el 11 de abril de 2024 donde registraron 38 homicidios y la actualidad, es decir; 11 de abril de 2025, el panorama no es positivo… pues en este momento se registraron 60 casos de muertes violentas, lo que representa un aumento del 58%.
Así mismo, de estos 60 asesinatos que van hasta el momento, el 59% es decir; más de la mitad de los casos corresponde a personas jóvenes, menores de 30 años.
SECTORES SOCIALES HAN HECHO ADVERTENCIAS
Con estos resultados se valida la necesidad de tomar cartas en el asunto, en este momento muchos sectores sociales han generado alertas, la misma Diócesis de Barrancabermeja desde febrero a través de un comunicado de prensa se pronunció donde mencionaron que “Los invitamos para que no miremos estos acontecimientos como algo normal, no podemos permitir que las muertes violentas dejen de causarnos horror y dolor; son homicidios y hay que verlos como tal, sin distinción de razas, edades, religión. géneros, estratos socioeconómicos y mucho menos «porque la debía»; no podemos dejar que la cultura de la muerte ronde entre nosotros.”
Así mismo, esta semana conocimos la advertencia que hizo el presidente de CREDHOS, Iván Madero, quien mencionó que la crisis humanitaria se está profundizando en el Magdalena Medio

“La crisis humanitaria se ha profundizado, y viene generando una situación muy crítica en la región, confinamientos, desplazamientos forzados silenciosos, enfrentamientos armados constantes en zona rural. Además el asesinato del líder social de la Mesa de Víctimas de Barrancabermeja, igualmente las amenazas a los líderes sociales, los asesinatos a la población en general, Barrancabermeja cada vez las cifras suben más, hoy tenemos alrededor de 60 asesinatos el cual el común denominador son los jóvenes” Informó el Presidente de la corporación.
El pasado 4 de marzo la Alcaldía anunció la asignación se un contrato por $4.500 millones de pesos, para el mantenimiento de 122 cámaras de seguridad y la compra de 76 nuevas cámaras y 76 cornetas, se espera que la destinación de estos recursos genere los resultados que se necesitan.