• Home
  • Blog
  • Comunidad del CASD explicó los motivos de sus protestas

Comunidad del CASD explicó los motivos de sus protestas

Visitas: 234

Los estudiantes y padres del colegio  José Prudencio Padilla CASD llevan varias semanas protestando en rechazo de la construcción de un Centro de Potencia de Inteligencia Artificial, que según ellos va a quitarles terrenos de la institución que son utilizados por los estudiantes, sin embargo, este tema es más extenso de lo que parece. En rueda de prensa explicaron las problemáticas a profundidad.

DESPLAZAMIENTO FORZADO DE UNA FAMILIA

A raíz de estas protestas una una madre de familia, quien era la presidente del consejo de padres y se encontraba rechazando este proyecto recibió amenazas y tuvo que irse de Barrancabermeja junto a sus dos hijos y su familia.

Esto fue informado por Andrés Mauricio Ortiz, quien también es padre de familia del colegio CASD “A principio del mes de diciembre se generó un hecho de amenaza de una madre y sus dos hijos que eran estudiantes del colegio, reincidieron las amenazas, en ese momento solo estábamos haciendo pequeños mensajes en semáforos, hoy sufre el flagelo del desplazamiento, aparte de ella otro docente y un padre de familia han sido amenazados” señaló el padre de familia.

DIVISIÓN TERRENOS DEL COLEGIO

Por otra parte, también se informaron que al parecer la Alcaldía realizó un desengloble prácticamente de la mitad del colegio, lo que explicó la comunidad académica es que en la escritura pública el colegio tenía 27 mil metros cuadrados y en la actualidad este terreno fue modificado y dividido en dos, según Jairo Acevedo, docente del CASD en el certificado de libertad y tradición #303 94662,  se evidencia que actualmente hay dos terrenos uno de 15 mil y otro de 12 mil metros cuadrados, este último terreno fue el que la administración presentó a Findeter para construir el proyecto, el cual en la primera fase usará 1300 metros cuadrados.

La principal molestia es que esto se hizo sin informarle a la comunidad académica del CASD, así lo afirmó Jairo Acevedo, docente de la institución “Una institución educativa tiene una máxima instancia de control que se llama el consejo directivo, donde están padres, docentes, estudiantes, sector productivo, egresados y pasó por encima de todos ellos, esa es la molestia, haber hecho todo a espaldas de la comunidad. Nosotros nos enteramos del proyecto en octubre, cuando ellos lo tenían aprobado el 13 de septiembre.” informó el docente.

Estas son solo algunas de todas las inconformidades que expuso la comunidad del colegio José Prudencio Padilla CASD, quienes se encuentran en asamblea permanente. Estas dudas le fueron transferidas al Gobierno Local, sin embargo, a la fecha no se ha recibido respuesta.

Por su parte la Alcaldía Distrital hace unos días publicó un video donde explicaron de qué se trataría este proyecto.

    ¡Gracias por elegir Yariguíes para infomarte!
    ¿Tienes una historia que compartir o una denuncia que hacer?
    Comunícate con nosotros por el Whatsapp Yariguíes

    WhatsApp Contacto WhatsApp