Visitas: 103
UN NUEVO CORAZÓN LATE EN EL NORORIENTE DE LA CIUDAD
En medio del ruido de las balas y las heridas del conflicto armado en el año 2002 nació un símbolo de esperanza para Barrancabermeja: el Centro de Convivencia Ciudadana. Este espacio, concebido como refugio institucional en medio de la violencia, se convirtió en una biblioteca y ludoteca al servicio de la comunidad del nororiente.
Alfonso Eljach Manrique, exalcalde de la ciudad relata que esa fue la semilla para lo que se concibe como Villa Juventud, donde hoy más de dos décadas después se abre un nuevo espacio: El Parque Interactivo Centro Oriente, antes conocido como la Megaludoteca.
Cuenta Eljach, que en los planes siempre estuvo devolverle al nororiente un símbolo de encuentro cultural: un teatro, “El Teatro del Pueblo”, como lo recuerdan los más antiguos, por esta razón para el 2012 cuando se desempeñaba como Alto Consejero para el Magdalena Medio, impulsó la construcción de un nuevo espacio cultural incluyéndolo en el plan de desarrollo “Santander en Serio, el Gobierno de la Gente”. Ese mismo año se logró la firma del convenio entre sus tres aportantes principales: Alcaldía de Barrancabermeja, Gobernación de Santander y Ecopetrol.
LOS AÑOS DE LAS DIFICULTADES
El camino no fue fácil. Entre 2013 y 2019, el proyecto y la expectativa de iniciar esta obra enfrentó múltiples obstáculos: disputas políticas, problemas jurídicos, falta de entrega del lote por parte de la Alcaldía, flujo en los recursos de Ecopetrol y trabas administrativas, el proyecto estuvo a punto de perder su rumbo.
En medio de la incertidumbre, liderazgos sociales y políticos como el del exconcejal Luis Manuel Toro, en defensa de los ciudadanos, lograron retornar ese rumbo, poner la lupa al inicio de este proyecto y en dupla con Eljach, definir el lugar de la obra.

Finalmente, para los años 2016- 2019 en los gobiernos de Darío Echeverri (alcalde) y Didier Tavera (gobernador) se reorganizaron los aspectos técnicos y jurídicos clave para ese “primer ladrillo”.
La expectativa de un pronto inicio quedo abierta y latiendo.
LA MEGALUDOTECA: UN SUEÑO QUE VENCIÓ AL TIEMPO (Y UNA PANDEMIA INESPERADA)
En 2020, la historia volvió a juntar a Alfonso Eljach con la Megaludoteca, esta vez como alcalde.
Ya como mandatario de la ciudad y con la Gobernación (responsable del contrato de obra) en cabeza de Mauricio Aguilar, se disponen de mesas técnicas, se otorgaron licencias para que la obra por fin tuviera más que unos ladrillos.
Solventado esto la obra inicia, pero la Megaluteca se encuentra con un nuevo rival: LA PANDEMIA DEL COVID- 19, Las obras se ralentizaron, y el futuro de la obra volvió a quedar en pausa.

Entre ires y venires de las dificultades de la coyuntura, la construcción logró concluirse. Solo faltaba su dotación, resuelta con la adición de recursos entre 2023 y 2024 por la Gobernación de Santander.


TRANSFORMANDO REALIDADES: LA VISIÓN VILLA JUVENTUD
Hoy la Megaludoteca, hace parte de una visión de ciudad, que restauró los espacios en oportunidades, desde lo educativo, deportivo y cultural.
El nororiente de Barrancabermeja tiene un nuevo rostro: VILLA JUVENTUD, que nace y se gesta en el gobierno del Centenario, en ella se compila diferentes visiones:
- La Megaludoteca; un parque interactivo dedicado al aprendizaje, la creatividad y la cultura.
- Multiparque La Esperanza; un espacio deportivo con más de 10 disciplinas, epicentro del fútbol local y la recreación comunitaria.
- UTS – Unidades Tecnológicas de Santander; la primera institución de educación superior en el nororiente.
- Legalización y urbanismo: Con barrios como Nueva Esperanza y Las Ferias beneficiados por la pavimentación, iluminación, señalización y senderos peatonales que transformaron su calidad de vida.


Más que un nombre: Es una declaración de intenciones. Es la prueba viva de que el desarrollo sí puede llegar a los territorios excluidos, cuando hay voluntad, liderazgo y ganas de soñar.
Tal Como lo expresa el exconcejal Toro: “Villa Juventud tiene todos los instrumentos para que la vida, en todo su esplendor, la paz y el respeto, vuelva al nororiente de la ciudad.”