• Home
  • Blog
  • El Skate Park será una realidad: una gestión de esfuerzos y desafíos

El Skate Park será una realidad: una gestión de esfuerzos y desafíos

Visitas: 44

La gestión del primer Skate Park de Barrancabermeja enfrentó grandes desafíos: una pandemia, la ley de garantías que suspendió procesos, cambios de gobierno a nivel local y nacional, y una cadena de obstáculos administrativos. Sin embargo, nada detuvo la visión que comenzó a trazarse desde 2021. Gracias al liderazgo de los equipos del Gobierno de las Obras, el acompañamiento desde el Congreso y el respaldo del Ministerio del Deporte, pronto ese espacio para la cultura urbana y los deportes extremos será una realidad.

El Skate Park un espacio donde los jóvenes y todas las personas que practican deportes extremos como parkour, bike freestyle, skateboarding, roller, breakdance, entre otros, podrán disfrutar un lugar necesario para la ciudad.

El proyecto fue impulsado desde la administración anterior, que adelantó su formulación, radicación ante el Ministerio del Deporte y logró asegurar los recursos para su ejecución. En 2021 los jóvenes líderes del gremio deportivo y urbano se reunieron con la Administración anterior para aportar y construir de manera conjunta este proyecto.

Una de las deportistas que se beneficiará y que ha estado al tanto de esta inversión es  Ingrid ariza, deportistas de BMX freestyle Se hicieron varias reuniones, hubo varios compañeros de la disciplina de BMX que estuvieron presentes y ellos con los de skate, fueron los que dijeron mira eso si puede ir, esto no puede ir, pero si hubo acompañamiento de ambas partes. Es muy positivo el proyecto, porque es necesario que tengamos un lugar seguro para montar, porque siempre es en las calles y con las críticas de las personas” señaló la deportista.

El proyecto logró mantenerse vivo gracias a una gestión que trascendió cargos, etapas y niveles de gobierno, por esto un actor clave en toda esta gestión fue Gustavo Moreno, Senador barranqueño que a lo largo de estos años ha estado comprometido con este proyecto para sacarlo adelante.

“Hicimos una gestión muy importante para el distrito y la región, el Skate Park, una inversión cerca de 5 mil millones de pesos por parte del Ministerio del Deporte. Estuvimos reunidos con la Ministra, con mesas técnicas. Hace dos años, por el tema de ley de garantías no se pudo financiar, quedó el convenio firmado y se volvió a reformular. Es un proyecto que veníamos anhelando hace más de tres años en el lote que está al lado del coliseo, fue una gestión como Senador y como barranqueño” mencionó el Congresista.

Desde el gobierno anterior se sentaron las bases para una transformación real del deporte y el espacio público, obras como el Multiparque de la Esperanza, ya materializado en Villa Juventud, y el nuevo Skate Park junto al coliseo, son el resultado de una gestión que priorizó la inversión social y pensó en el bienestar de las comunidades.

Ya el proyecto está andando, tiene un plazo de ejecución estimado de 6 meses, se inició el cerramiento del terreno al lado del coliseo Luis F. Castellanos en la Villa Olímpica, y este mes vendrá la Ministra del Deporte, para poner la primera piedra del este importante proyecto para los deportes extremos y la cultura urbana del distrito.

    ¡Gracias por elegir Yariguíes para infomarte!
    ¿Tienes una historia que compartir o una denuncia que hacer?
    Comunícate con nosotros por el Whatsapp Yariguíes

    WhatsApp Contacto WhatsApp