• Home
  • Blog
  • Locales ubicados en estrato 1, pagarían el impuesto a la seguridad

Locales ubicados en estrato 1, pagarían el impuesto a la seguridad

Visitas: 48

Frente al proyecto que busca implementar una Tasa de Seguridad en el recibo de la energía, si bien se supone que solo lo pagarán estratos 4, 5 y 6, pues los sectores de comercio, industria y oficial también están incluidos. Este es un punto importante para poner el foco, porque si un establecimiento comercial o industrial  se encuentra ubicado en un barrio de estrato 1, 2 o 3, igual deberá aportar, pues tiene un uso diferente al residencial, es decir si usted tiene su tienda o restaurante y en el recibo de la energía aparece como comercial deberá pagar este impuesto en caso de ser probado. 

¿QUÉ DICE EL SECTOR COMERCIAL?

Ciudades como Barrancabermeja, donde un enfriador debe trabajar más, donde los establecimientos comerciales deben tener aire acondicionado o ventilador todo el día, entrarían en desventaja ya que el consumo es mayor frente a otros municipios de departamento, así lo explicó Martin Porras, director ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco capítulo Barrancabermeja.

“Es una carga más porque pues a través del recibo de energía nos aplica el 10% para el alumbrado público, la tarifa más alta que tenemos y un 20% sobre una contribución especial para subsidiar a los estratos 1, 2 y 3, este sería otro elemento adicional que eso entra a hacer meya negativa con respecto a la economía de los establecimientos, especialmente los pequeños y medianos negocios.”

¿CÓMO QUEDARÍA EL AUMENTO?

Saque papel y lápiz para que haga cuentas, porque en caso de aprobarse como tal este impuesto, los usuarios del servicio de energía en Santander de los estratos 4, 5, 6, comercial, industrial y oficial aportarían.  El tributo quedaría en $66,28 por cada kWh, lo que significa que, por ejemplo, un hogar de estrato 4 con un consumo al mes de 300 kWh pagaría cerca de $19.884 adicionales al mes, es decir al cobro que llega normalmente se le sumarían estos $19.884 pesos.

Sobre este proyecto el pasado viernes seis diputados de la Comisión Primera de la Asamblea de Santander le dijeron sí a este impuesto que se está debatiendo a través de un proyecto de ordenanza que buscar establecer la Tasa Especial para el Fortalecimiento de la Seguridad Multidimensional y la Convivencia Ciudadana. Lo que se espera es que esta semana, en plenaria, los diputados definan la suerte definitiva del proyecto.

Diana María Durán Villar quien es la Secretaria de Hacienda del departamento explicó mlas razones de este impuesto “La política de gobierno es velar por la seguridad de los santandereanos,  lo que busca este proyecto es a través de la acción unificada con todos los santandereanos aportemos un granito de arena para que podamos hacer de Santander un departamento mucho más seguro» aseguró la funcionaria. 

VOCES A NIVEL NACIONAL

Y contrario a este proyecto, en el Senado está en curso un proyecto de Ley llamado “Energía Justa” que busca generar alternativas para reducir las tarifas sobre todo en ciudades cálidas, quien radicó este proyecto fue el senador Gustavo Moreno, que también dio su opinión sobre la Tasa de Seguridad que se pretende implementar en Santander.

“Esto va a aumentar el costo de vida de muchos ciudadanos en el departamento, especialmente lo de mi ciudad, hoy una persona en Barrancabermeja, en el Magdalena Medio tiene que tomar la decisión en  si hace mercado o si paga el recibo de la energía, Gobernador hay tras formas de pagar la seguridad en el país en especial en el departamento. ¿Dónde están los recursos del FONSET, dónde están los recursos del FONSECON que tienen los municipios para la seguridad, para la compra de motocicletas, para cámaras, para fortalecer nuestra fuerza pública en el departamento? Radiqué un proyecto en el Senado de la República que se llama «Energía Justa» que busca reconfigurar esta nociva fórmula tarifaria”

Por su parte el mismo presidente Gustavo Petro también se refirió a esta Tasa de Seguridad a través de su cuenta en X, el mandatario escribió lo siguiente:

    ¡Gracias por elegir Yariguíes para infomarte!
    ¿Tienes una historia que compartir o una denuncia que hacer?
    Comunícate con nosotros por el Whatsapp Yariguíes

    WhatsApp Contacto WhatsApp